Edgar Allan Poe desde antaño ha sido considerado como uno de los críticos y escritores de literatura de terror más prestigiosos. Su trayectoria abarca desde misteriosas historias y poemas, como el clásico El cuervo, El gato negro, o el corazón delator, entre otras muchas de sus obras más reconocidas.
Se casó con su prima Virginia en el año 1836, persona que tuvo una influencia literaria enorme en su vida. Unos años más tarde, sufre la pérdida de Virginia como consecuencia de la enfermedad de Tuberculosis, con tan sólo 24 años de edad. Este hecho sumó a Poe en una profunda depresión y la tristeza se adueñó de su vida. Tanto es así que empeoró su salud y en general sus condiciones vitales, al menos en la perspectiva financiera, hasta el año 1849, que fue cuando falleció.
A lo largo de este artículo, queremos hacer hincapié en las cuestiones que consideramos más relevantes de este polifacético escritor estadounidense. En estas líneas te haremos referencia a cuestiones relacionadas con sus obras, vida y otros aspectos que creemos interesantes para nuestros lectores.
Orígenes de Edgar Allan Poe, todo lo que debes saber
Probablemente te hayas preguntado un gran número de veces quién era Edgar Allan Poe. A continuación resolvemos tus dudas sobre este reconocido escritor de Estados Unidos. Antes de esto, es importante que tengas en consideración que no se trata de una biografía de Edgar Allan Poe al uso, sino que abordaremos los aspectos más representativos sobre su figura.
Entre sus múltiples facetas destacaba la de escritor, crítico, editor y poeta. Es de sobra conocido por sus populares cuentos, notable imaginación y un gran número de poemas que publicó. Muchos de ellos lograron captar el interés del público y diferentes lectores de procedencias muy dispares. Así pues, gente de todo el mundo ha leído sus obras y lo sigue haciendo hoy.
Debido a su extraordinaria capacidad imaginativa, asentó las bases de los cuentos de misterio y horror, que serían el origen de muchas de las historias de detectives actuales. Por lo tanto, Edgar Allan Poe influenció a numerosos escritores de su tiempo y otras épocas debido a sus trabajos.
Por medio de las obras de Poe, entre las que destacan algunas tan célebres como por ejemplo, La caída de la casa de Usher, o El corazón delator, éstas obras con el transcurso del tiempo pasaron a ser clásicos literarios de enorme prestigio. En cierta medida, la vida de Poe está sujeta a numerosos misterios, ficción y acontecimientos, que han supuesto un impacto de manera notable en su propia vida.
Nacimiento
Son muchos los curiosos del género de terror que quieren responder una duda muy sencilla, ¿Cuándo nació Edgar Allan Poe?. Si formas parte de este grupo de personas, te interesará saber que la fecha de su nacimiento se sitúa el día 19 de Enero del año 1809 en la ciudad de Boston. Seguidamente te compartimos otros datos interesantes relacionados con su origen, primeros años de vida y formación académica.
Uno de los datos más curiosos sobre su vida, es que este poeta y escritor no llegó a conocer a sus padres. Los nombres de sus padres eran David Joe Jr., un popular actor originario de Baltimore, mientras que su madre se llamaba Elizabeth Arnold Poe, cuya profesión era actriz y su procedencia Reino Unido.
Un dato quizá sorprendente o no para algunos seguidores del escritor, es que su padre abandonó a la familia cuando Poe eran muy pequeño. Por otro lado, también sufrió la pérdida de su madre, fallecida como consecuencia de la enfermedad de la Tuberculosis, cuando solamente tenía 3 años de edad. Además de muchas otras, estas circunstancias, tuvieron un impacto enorme en su vida.
Entorno familiar
Sabemos que tenía un hermano de nombre William y una hermana Rosalie, pero fueron separados muy jóvenes. Poe se marchó a vivir con Frances Allan y John, que era la mujer de un vendedor de tabaco. Se trasladó al Estado de Virginia y más concretamente a la ciudad de Richmond. La relación entre el poeta y John Allan no era todo lo fluida que debería, pero sí muy buena con Frances.
Cuando el escritor tenía tan solo 13 años, ya era popular. Sin embargo, sus padres adoptivos preferían que continuase con el negocio familiar en detrimento de la poesía. Pese a toda esta influencia, continúo escribiendo diferentes poemas, mientras aumentaba su popularidad.
Pese a que fue una persona con un enorme éxito en la Universidad, los problemas económicos le acompañaban. Comenzó sus estudios en la Universidad de Virginia en el año 1826, pero no los terminó. Se convirtió en un estudiante de sobresaliente, con problemas económicos y deudas muy importantes. Debido a que no disponía de suficiente dinero para continuar con sus estudios y hacer frente a los gastos derivados de ser estudiante, recurrió al juego. No obstante, eso no fue más que un problema añadido para él, porque acabó sumando deudas.
Un tiempo después, volvió a casa como consecuencia de una serie de problemas personales. Estaba enamorado de una vecina próxima a su domicilio, de nombre Sarah Elmira Royster, la cual se comprometió con otra persona y a Poe, la afectó notablemente esto.
Como quería continuar con su vida, decidió mudarse a la ciudad de Boston en la búsqueda de mejores oportunidades. Allí retomaría sus actividades y continuaría alargando el prestigio que conquistó desde muy temprana edad.
La vida de Poe
Aunque tuvo participación militar, más concretamente en West Point, lo más relevante para nosotros son sus publicaciones y escritos. Por eso haremos hincapié en este apartado, porque consideramos es una cuestión fundamental sobre este escritor y poeta.
A su regreso de West Point publicaría su tercer libro, al que dedicó muchísimo tiempo y un gran número de horas. Trató de encontrar diferentes oportunidades en sus viajes. Incluso llegó a vivir en la ciudad de Nueva York, Filadelfia, Richmond y Baltimore entre otras, pero la fortuna no le acompañó en numerosas ocasiones.
Allá por el año 1834 fallecía John Allan, persona que tuvo un impacto notable en la vida y obra de Poe. Pese a todo, dejó fuera de su testamento al escritor, a la vez que mantenía dentro de éste a un hijo ilegítimo.
El escritor continúa su lucha por abandonar la pobreza, en la que se encontraba desde bastantes años atrás. Resultó premiado en un concurso gracias a uno de sus cuentos, en el prestigioso certamen conocido como Baltimore Saturday Visiter. Sumado a este premio, cada vez publicada con una mayor frecuencia sus obras, principalmente historias cortas, que le irían catapultando a la fama.
Un año después, en el 1835, obtendría un puesto de trabajo en la editorial del Southern Literary Messenger, situada en Richmond.
Una de las muchas facetas que hacían destacar a Poe, era su habilidad para la crítica. Aunque siempre fue considerada bastante feroz entre sus contemporáneos, la crítica le proporcionó el apodo de “El Hombre cohete”. Esto se debía a su dureza en las expresiones y a su propia personalidad como escritor. El trabajo en esta revista para Poe fue bastante breve. Su personalidad, estilo y fuerte carácter, tuvo un impacto negativo en la publicación y abandonaría la revista 2 años más tarde, en el año 1837. Si atendemos a diferentes informaciones de la época, como consecuencia de problemas del consumo de alcohol, esto fue un detonante para el abandono de la revista.
Trabajó también para otras editoriales como Broadway, la revista Graham, y Burton, entre otras. También publicó diferentes trabajos en El Semanal Alexander, además de otras muchas publicaciones.
Quería dar un giro a su vida, por lo que en el año 1844 se trasladó a la ciudad de Nueva York. Allí trabajaría como redactor de noticias en el New York Sun, donde público su experiencia de viajar en globo. Además de esto, mostró sus trucos. Sin embargo, la publicación de su obra El Cuervo en el año 1845, causó furor en la época. Tras la publicación de este poema, Poe vio incrementado su éxito literario sustancialmente.
A la vez que aumentaba su éxito, la crítica era cada vez más grande con él. Otros poetas como Longfellow escribieron numerosas críticas sobre Poe. Algunos decían que era simplemente una persona que plagiaba de otros escritores y poetas. Esto supuso reacciones bastante agresivas hacia la figura de Edgar Allan Poe.
Un detalle que seguramente desconoces sobre él, es que tuvo numerosos problemas financieros. Pese a su enorme éxito como escritor y popularidad que continúa aumentando, tuvo un salario muy pequeño. Fue una figura referente en la lucha de los derechos de los escritores relacionada con los derechos de autor, pero sus problemas económicos eran muy severos.
¿Cuáles son sus obras?
Se tiene constancia que publicó su primer libro, llamado Tamerlán, además de otros poemas, en el año 1827. Dos años más tarde en el año 1829, publicaría otros poemas de menor repercusión.
Trabajó como crítico literario en una prestigiosa revista literaria durante 2 años, desde el año 1835 al 1837. Concretamente en el Southern Literary Messenger, donde publicó diferentes trabajos.
Sin duda alguna, los cuentos cortos de terror de Edgar Allan Poe, le proporcionaron un enorme reconocimiento y notoriedad. Aquí se incluyen algunos como La caída de la casa de Usher, William Wilson, o Ligeia, entre otras muchos.
Su figura continuó ascendiendo, sumergiéndose en historias de suspense, de detectives y otros géneros. Su gran éxito llegaría en el año 1843 con la publicación de El gato negro. En este cuento, una persona fiel defensora de los animales, tiene problemas con el alcohol.
Se trata de una historia bastante macabra, donde la persona que narra la historia observa sus diferentes problemas. Finalmente, debido a la locura que sufre termina con la vida de su esposa, y su gato llama a la policía. Sin duda un referente de sus obras que todo seguidor del escritor debería leer.
Otro de los poemas más conocidos de Poe, es El cuervo. Su publicación tuvo lugar en el año 1845 y se ha convertido en una de las obras por antonomasia del género de terror de Estados Unidos. También es considerado por la crítica como una de las obras más notables de la carrera profesional de Poe.
La historia de este poema trata sobre la pérdida de un amor, Lenore, y cómo un cuervo visita al enamorado. Este pájaro repite hasta la saciedad la expresión “nunca más”. Este poema consta de 6 líneas repartidas en 18 estrofas. Su hilo argumental trata sobre la pérdida del amor y la muerte. Sin duda se trata de todos los temas más interesantes, al menos sobre los que más ha escrito, Poe durante su vida.
Reconocimiento a título póstumo
La reputación de Poe fue gravemente atacada por personas de su época como por ejemplo Rufus Griswold, entre otros. Este rival literario de Poe, vertió numerosas críticas sobre su persona. Lo retrató como persona problemática, con graves adicciones al alcohol, e incluso por momentos hizo referencia a supuestos problemas psicológicos.
Fue el responsable de incrementar nociones erróneas entre el público sobre Poe. Aunque ciertamente, sufrió problemas económicos, es uno de los escritores estadounidenses más reconocidos. A día de hoy, varias de sus publicaciones siguen siendo un enorme reclamo.
Otros datos interesantes que seguramente quieres descubrir sobre Edgar Allan Poe, es su museo. Durante su vida vivió en la ciudad de Baltimore, en compañía de su tía Mary Clemm y la hija de ésta, Virginia, que se convertiría en su mujer.
Actualmente, se puede visitar esta casa que es un museo, donde existen recuerdos de su vida, distintos poemas, y lugares en los que querías un cuento como por ejemplo, el escritorio de Poe y una silla.
Y tú, ¿conocías la información facilitada en este artículo sobre Poe? ¿Qué es lo que te ha parecido más interesante sobre su vida y obra?